Hola de nuevo chicas. No sabéis lo agradecida que estoy por la acogida del último post del blog. Para la que se sume ahora y no sepa de que post hablo dejo aquí el link EL FRACASO DEL MAQUILLADOR .Con este post esperaba remover algo en vuestro interior, pero no esperaba ni por asomo la repercusión positiva que en general he tenido, tanto en comentarios como en mensajes  privados y un notable crecimiento redes sociales. Estoy muy agradecida por cada mensaje que he recibido, clicks en ME GUSTA y por supuesto muy agradecida también a todas las chicas que han compartido con otras mi post. MUCHAS GRACIAS A TODAS. 

Desde entonces he estado pensando que es muy guay llegar a la gente, que te escriban con mensajes bonitos y contándome sus historias. Me han sorprendido algunos privados donde me comentabais que no sabéis por donde empezar en la profesión, si os podía ayudar de alguna manera.

Para mí es muy difícil ayudar detrás de una pantalla, ya que realmente lo que me gusta es tener una conversación con la persona mientras nos comemos un helado o mientras nos tomamos una tapita de caracoles :) :) Eso sería estupendo, de echo la persona que viva cerca de Arahal y quiera pasar un rato conmigo está más que invitada :) (escrito está).

Cómo decía antes es muy difícil ayudar desde detrás de la pantalla, pero no imposible. Así que me he animado y quiero compartir con vosotras varios hábitos que me han ayudado muchísimo en mi crecimiento profesional. Considero que tener una actitud correcta en el ámbito profesional es más que importante, llevo más de diez años en el sector y como sabréis de sobra no siempre he trabajado correctamente, al principio se comenten muchísimos errores, quizás por la falta de información laboral que las escuelas o academias de maquillaje tienen. A día de hoy no me he topado aún con ningún centro que me haya ayudado un poquito en la orientación laboral. NINGUNO. Soy y tengo lo que por mí misma me he currado.

Existe una frase muy sabia que dice ” Si te quedas quieto avanzas hacia atrás ”  . Partiendo de la base de que ya tenemos una formación en maquillaje el siguiente paso es mostrar a los demás tu profesión. No debemos esperar en casa o delante del teléfono a que sueno como por arte de magia porque no será así.

Hoy simplemente quiero compartir con vosotras varios hábitos que considero os darán un empujón hacia vuestras metas. ¿ Comenzamos ?

1. Auto-motívate 

Nadie va a venir a motivarnos porque sí. Nosotros mismos debemos saber que somos “la leche”. Si bien, debemos ser realistas y tenemos que analizar que quizás no todas las técnicas en maquillaje se nos den bien, es un buen momento para analizar en que flaqueas y así seguir practicando.

2. Ser responsables

Proponte varios objetivos semanales. Objetivos que verdaderamente sepas que puedes cumplir. Responsabilízate de ellos y de ejecutarlos. Puede parecer una tontería pero no es así. De este modo creamos hábitos de trabajo que a la larga no nos supondrán ningún esfuerzo.

3. Analiza tu trabajo

Una vez hayas tomado acción es muy importante que tu mismo analices el trabajo realizado. Sabrás ver en que debesde seguir mejorando, en que careces…

Estas son los tres hábitos que de momento os propongo, puede parecer que es muy poco, pero creedme, quizás para personas que no están nada habituadas a crearse hábitos o marcarse objetivos, puede parecer bastante.

¿ Como llevamos esos hábitos a la práctica en maquillaje ? 

Os dejo aquí mi ejemplo de como me he creado un hábito. Lo he comenzado hace muy pero que muy poquito, y en muy poco tiempo he conseguido resultados más que buenos.

  1. Sacar tiempo a la semana para recrear en mí maquillajes o trabajos que no puedo recrear en clientas.
  2. Hacer fotos y sacar tiempo para editarlas.
  3. Seleccionar dos o tres fotos de look y compartirla en mis redes sociales, bien con una reflexión, el paso a paso que he seguido o aprovecho y pongo un texto en el que recuerdo al lector que imparto cursos de maquillaje en Sevilla.

¿Parece fácil verdad? pues ahora os recomendaría que lo pongáis en acción durante muchas semanas.

GENERANDO ACCIÓN, GENERAMOS HÁBITOS

Nunca he sido muy constante con las redes sociales, de echo, todavía me cuesta ser constante con el blog. Llegó el día en el que me he dado cuenta de lo importante que es estar en las redes sociales hoy en día. No hablo detener miles de seguidores, por favor no lo mal interpretéis, simplemente hablo del estar en las redes sociales. 

Considero que las redes sociales son una herramienta en las que podemos tener un escaparate al mundo entero por cero Euros, es decir GRATIS. Tener cuentas en Instagram y Facebook es una oportunidad muy económica de mostrar a los demás el trabajo que realizas sin tener que pagar nada.  Llevo años con instagram y facebook de muy mala manera, os cuento porqué: No cuidaba en absoluto las fotos. Mezclaba cosas de mi vida personal con cosas de mi vida profesional. Usaba las redes por etapas, es decir, si tenía tiempo las usaba y publicaba, si no pues nada. Un montón de malos hábitos que no me han aportado nada bueno (tampoco malo).

Espero poder ser útil para vosotras con este post, considero que ejecutando acciones cada día ya es mucho más que no hacer nada.

[ultimatemember form_id="22988696"]