¿Cuánto cobras por tu trabajo como maquilladora?

Una de las principales incógnitas o inseguridades de quienes se inician en el mundo del maquillaje profesional es justamente ¿cuánto cobrar por un servicio de maquillaje?

Al principio es normal que estemos dudosas  al decidirnos con los precios, sobretodo por las inseguridades que nos rodean. No sabemos si desarrollamos bien nuestro trabajo o no. ¿Te ha pasado que solamente con pensar el precio, tu misma te sugestionas y crees que va a ser muy alto para el bolsillo de nuestra clienta? No te preocupes, es normal y a todas nos ha sucedido en nuestros comienzos.

Los maquilladores somos un sector profesional dentro de la bellezavendemos el servicio de maquillar, con lo cual, debemos de generar ventas para poder desarrollarnos como maquilladores. No basta con conocer todas las técnicas y manejar las herramientas o tener en nuestro neceser los mejores productos, sino tenemos clientas y sino sabemos cuánto cobrar por nuestro trabajo, estaremos tirando todo nuestro esfuerzo a la basura.

Si alguien necesita nuestros servicios  para una boda y eres la única que ofrece el servicio a 100 Kms a la redonda, seguramente podrás cobrar lo que se te antoje, pero si en tu misma calle hay cinco profesionales más que se dedican a lo mismo, ya debes pensar otra estrategia. Ten en cuenta que hay conocer los precios de tu zona, ya que no es lo mismo los cobrar un maquillaje en España que en México.

Aquí entra el factor fundamental que es la diferencia entre unos y otros.

¿Cuánto cuesta un maquillaje profesional?

Hay un primer paso bastante simple, el maquillaje  además de ser un arte es un negocio  y debemos entenderlo como  tal. Es una profesión más de todas las que hay, y por supuesto no trabajamos por amor al arte, trabajamos para ganar.

Para cuadrar un precio razonable deberás conocer los precios de tu zona y los precios que manejan compañeras de profesión. A partir de ahí, haz una relación entre lo que ofreces, materiales con los que trabajas, los beneficios que tendrán tus clientas si te contratan a ti , tiempo que inviertes en tu trabajo incluidos desplazamientos, etc… y después calcula cuanto puedes ganar un día de trabajo. Si eso te parece bien y cubre tus gastos, estará perfecto. Pero si no es así deberás seguir haciendo cálculos.

como hacer un eyeliner

Eyeliner online

APRENDE DESDE CASA

Con este curso online tienes la oportunidad de aprender desde casa. Aprenderás a realizar un eyeliner perfecto, con pasos muy sencillos y con una técnica fácil de controlar. Con la ayuda de los videos que encontrarás en este curso y mis explicaciones como maquilladora profesional, aprenderás a realizarte un perfecto delineado de ojos.

Destaca los beneficios que obtendrán tus clientas

No vendas las características de tu servicio sin más. Vende los beneficios que obtendrá tu clienta al momento de contratarlo. Por ejemplo: la atenderás solo a ella durante la cita que cierre contigo, los productos que usaras son exclusivos y de muy buena calidad, tu técnica se diferencia de la de tu competencia porque tu formación es mucho más profesional. Busca entre tus virtudes y sácales partido para vender tus servicios

Cuando una clienta te dice que tu trabajo es muy caro, no es porque no tenga el dinero, la excusa del precio es la más fácil de decir y todos la tenemos a mano. Cuando una clienta se refiera a tu precio como muy alto, se refiere a que el valor que le estás ofreciendo en tu servicio de maquillaje, aún no la ha convencido. Por eso me gustaría motivarte para que no solo ofrezcas un precio. Tu discurso de venta deberá ir acompañado de los beneficios que obtendrá tu clienta si te contrata. Si ofreces un buen servicio el precio pasará a un segundo plano. 

PIERDE EL MIEDO A COMUNICAR TUS PRECIOS

Todo es cuestión de ir ganado confianza. No te recomendaría soltar el precio final ahí sin más. Quizás un buen método es ir desglosando el precio al mismo tiempo que vas informando sobre el servicio al completo. De este modo, tu clienta podrá ir conociendo todos los puntos del presupuesto, lo que ofreces y lo que ella está pagando por el trabajo que vas a realizar. 

Hacer desglose de precios es muy importante para que tu clienta sepa todo lo que le estás ofreciendo y lo que incluye tu servicio. Si puedes argumentar y mostrar el beneficio de cada punto, mucho mejor.  

Puedes conocer más sobre como profesionalizar tu trabajo oyendo el siguiente podcast que te comparto:

MakeClub

ÚNETE AL CLUB

¿Te gustaría formar parte de un club de maquillaje?. Inscríbete en nuestro club para recibir promociones, sorteos, descuentos, podcast privados, rebajas en marcas, y muchas más ventajas que vamos sumando y recibirás por email. Sólo por inscribirte recibirás dos guías completamente gratis para aprender a trabajar con Facecharts y Maquillaje con Efecto Glossy

guerra de precios

Toma como un buen consejo el no abaratar tu trabajo. Entrar en la lucha de precios puede llevar a la ruina tu negocio y tu trabajo como profesional del maquillaje. Diferenciarte por lo bien que trabajas y por lo contentas que quedan tus clientas, no por lo barato que cobras.

Trabaja en ofrecer servicios únicos y especiales, así la competencia nunca será un problema.

COMO CONSEJO

Haz una lista y destaca lo que mejor sabes hacer y lo que más disfrutas, enfócate en ello y comienza a marcar una diferencia en tu entorno más cercano. No fuerces nada, si comienzas a valorar estos puntos de los que te hablo, todo irá cogiendo forma y cauce de manera natural y orgánica, que es como se debe crecer. 

Espero ayudarte con estas palabras, no son más que el ejemplo de las situaciones por las que yo misma he ido pasando. 

 

Gracias por tu apoyo

[ultimatemember form_id="22988696"]