Becca Cosmetics

CIERRA EN SEPTIEMBRE DE 2021

 

Creo que a estas alturas todos sabemos que Becca Cosmetics cierra sus puertas en Septiembre de este mismo año. Esta noticia ha llegado con cierta sorpresa porque Becca es una marca muy joven en el mercado y tenía una proyección a futuro muy interesante. 

Es una de las pocas marcas de maquillaje que ha hecho de la mayoría de sus productos iconos de belleza. Iluminadores muy famosos entre las usuarias, maquilladoras e influecers. Fondos de maquillaje con una gama muy amplia de tonalidades…

El cierre de Becca Cosmetics

 

Pero ¿qué ha pasado para que Estée Lauder no quiera seguir apostando por esta marca?

Está claro que el factor pandemia ha sido el impacto principal. Semanas y semanas con las tiendas cerradas, nadie a quién vender, puntos de ventas vacíos y además cuando todo vuelve un poco a la normalidad le sumamos el uso de la mascarilla. Estoy segura, de que todos somos conscientes, que maquillaje en la cara + más mascarilla todo el día es igual a catástrofe. Al mismo tiempo también sabremos que una marca de maquillaje que solo venda productos de color para la piel en tiempos de Covid, es el centro de la diana y será el que primero que reciba los dardos de las ya conocidas crisis económicas.

Esteé Lauder compró Becca Cosmetics hace 5 años por 183 millones de euros

 

El cierre de Becca Cosmetics, forma parte del “programa de aceleración comercial post- Covid” que Estée Lauder anunció el pasado agosto. En un comunicado de prensa ellos mismos dijeron: “El impacto global de Covid-19, ha afectado de manera muy negativa en nuestro negocio por lo que hemos tenido que tomar la decisión de cerrar la marca a finales de Septiembre de 2021“

Becca Cosmetics comenzó a formar parte de la compañía Estée Lauder hace 5 años. Fue la primera compra de cosmética de color desde 2010, cuando adquirió Smashbox. Esta compra se llevó a cabo en un momento cumbre en el maquillaje y la cosmética, momento cumbre que las propias redes sociales impulsaron. Al mismo tiempo Estée Lauder también ha anunciado que ha cerrado la adquisición del 100% de Deciem, propietaria de la marca de cuidado de la piel The Ordinary.

Para entender este tipo de operaciones es necesario que conozcamos, al menos un poco como está el mercado de nuestra industria, y eso lo sabremos conociendo los datos:

Hace varias semanas NPD informó que las ventas de prestigio durante lo que llevamos de año disminuyeron un 19%. El maquillaje continuó sufriendo, un 40% menos, y el cuidado de la piel también disminuyó, un 11%. Pero no todo son descensos. 10 de las marcas de Estée Lauder Companies Inc. experimentaron un crecimiento de ventas de dos dígitos. En general, el cuidado de la piel creció un 25% durante el último trimestre, La Mer,  Estée Lauder y Clinique. Sin embargo, las ventas en maquillaje disminuyeron un 26%, por debajo de las expectativas de los analistas. Esta bajada de ventas la han experimentado todas las marcas de la compañía.

Jane Lauder, directora ejecutiva de marketing empresarial y directora de datos de ELC dijo que los últimos triunfos de la compañía fueron impulsados especialmente por las ventas digitales. La compañía ha trabajado duro para que todas sus marcas estén activas de manera virtual. Directos, chats y asesorías online. Lauder dijo:

“El chat en vivo ha estado en muchos de nuestros sitios durante bastante tiempo, pero a medida que entramos en la pandemia esto aumentó. Pudimos capacitar rápidamente a muchos de nuestros consultores, maquilladores y asesores de belleza para hacer transmisiones en vivo o clases en vivo en línea, y responder preguntas en una consulta personalizada”.

Jane Lauder

CAE LA VENTA DE LABIALES Y MAQUILLAJE

 

Las ventas de labiales y bases de maquillaje son las más afectadas debido al uso de mascarillas, pero desde la compañía se muestran optimistas y presienten que la recuperación está cerca.

MI OPINIÓN SOBRE ESTE TEMA

 

Ahora, conociendo parte de los datos que se mueven en el sector de la belleza y el maquillaje a nivel mundial, no me queda otra que hacer un breve análisis a mi profesión, desde mi experiencia y desde mi punto de vista personal y profesional.

Está claro que la venta de maquillaje, servicios de maquillaje para eventos, pasarelas e incluso el uso del maquillaje a nivel personal y social ha caído en picado, esto es una realidad y como tal tenemos que aceptarla. No está siendo un tiempo fácil para seguir adelante con emoción y entusiasmo. Es normal que el ánimo decaiga y esto también invita e incita a no tener ganas de coger las brochas, ni para maquillar ni para maquillarnos. Esto es así. Pero la lectura que saco en claro de todo esto es justamente la misma que comparte el equipo Estée Lauder C, “la recuperación está cerca” y debemos estar preparados para cuando todo vuelva a funcionar con normalidad. Las grandes empresas de belleza y maquillaje esperan un boom de ventas y movimiento para cuando toda esta crisis sanitaria y económica pase.

Mientras tanto solo puedo decirte y alentarte a que aproveches este tiempo para mantenerte en el sector como puedas e inviertas tiempo en formarte.

La formación, a parte de nutrirte de conocimientos también te va a mantener motivad@ y conectad@ con esta profesión.

MakeClub

ÚNETE AL CLUB

¿Te gustaría formar parte de un club de maquillaje?. Inscríbete en nuestro club para recibir promociones, sorteos, descuentos, podcast privados, rebajas en marcas, y muchas más ventajas que vamos sumando y recibirás por email. Sólo por inscribirte recibirás dos guías completamente gratis para aprender a trabajar con Facecharts y Maquillaje con Efecto Glossy

[ultimatemember form_id="22988696"]
Solicita Información