Que tal lleváis el verano?? A estas alturas supongo que viviendo con intensidad el mes de Agosto, playas, piscinas, atardeceres… Disfrutad vosotras que podéis. A mi me toca estar en casa por motivos de trabajo y compromisos. Pero os adelanto que para los meses de frío ya tengo mi destino :) (ya os contaré)
Hoy paso por aquí para contaros un secreto, algunas ya lo sabéis porque lo he dicho en varias ocasiones por mis stories . Sabéis que soy maquilladora y también peluquera, que trabajo mucho y tengo muchos materiales, pues …. ¿Sabéis con que nos peinamos en casa? Con las manos. ¿Sabéis con que me maquillo en casa? Con nada, por que cuando me doy cuenta, me he llevado todo al studio y no dejo en casa nada para mí.
Esto no es algo que haga conscientemente. Yo estoy en casa tranquilamente, nos sale un plan para salir de casa, me dispongo a maquillarme y ¿cual es la sorpresa? No tengo maquillaje, no tengo sombras, no tengo pincelería, de echo, nunca os subo stories hablando de productos de maquillaje cuando estoy en casa, por que aquí no tengo de nada.
La cosa, es que en mi cabeza, siempre tengo la sensación de que en casa tengo de todo para arreglarme, y no es así. Pero bueno, esto ha cambiado desde hace ya varias semanas y os cuento porqué.
Desde Beka Makeup me enviaron el pasado mes de febrero (no me matéis por el atraso. Una vez escribí esta entrada y por arte de magia se esfumó ), el set de la pincelería propia que introducían en su tienda on line. Desde febrero a día de hoy, he tenido tiempo de sobra para probarlas, tanto en clientas como en mí. ¿Queréis saber mi opinión? Os la cuento…
Creo recordar que me enviaron un set con 5 pinceles, pero no estoy segura 100% , trabajo con mucha gente, llevo la pincelería a los cursos y se me ha podido perder :( . He estado probando y usando los cuatro que veis en las fotos, ¿queréis que empiece por la opinión mala o la buena? Empezaré por la buena, ¿Vale?
Lo que más me gusta de estos pinceles es que detrás de ellos, es decir, las personas que trabajan en su creación, distribución y demás, son personas normales, trabajadoras y sencillas. Me refiero con esto a que no son una marca multinacional que vende por todo el mundo y obtiene beneficios de infarto, para nada. Según ellos me transmiten son una empresa humilde que cada día trabaja con mucho amor en seguir creciendo. Para mí esto que os cuento es muy importante. Yo soy una empresa que vende formación, una empresa pequeña que llega a las personas que llega y que obtiene beneficios para pagar y vivir en condiciones, pero no para hacerme rica. Sé, y lo vivo cada día en mis carnes lo que cuesta vender, y la de trabas que tenemos las empresas pequeñas, así que os animo a pasaros por su web y conocer sus productos y por supuesto conocerlos a ellos. www.bekamakeup.com
El pincel 240 Beka, es el pincel de corte biselado que veis en las fotos. Creo que todas y todos sabemos para que lo podemos usar. ¿Lo sabéis, o no? Bueno, yo os lo cuento. Generalmente podemos usarlo para delineados precisos, delineados difuminados, relleno y enmarcado de las lineas de agua, definición de cejas, para aplicar glitter en zonas de difícil acceso, ideal también para labios y enmarcado de los mismos, etc… En un momento hemos citado muchas opciones para darle movimiento a este pincel. Su pelito sintético no se abre, o al menos a mi no se me ha abierto, así que por mi parte tiene un 10.
Pasamos al pincel 221 Beka. Este pincel es uno de mis favoritos, no el pincel concretamente, me explico, si no la forma que tiene y el color del pelo, en mi estuche de pinceles llevo muchos con esta estética. Los uso para trabajar todo el contorno de ojos con productos grasos, es decir, zonas de ojeras, arco de la ceja, zona del lagrimal, tabique nasal o nariz. También los suelo usar para algún granito localizado. Al ser de color negro su pelo, me ayuda a distinguir muy bien entre todos los pinceles con corte redondito que tengo, ya que tengo los pinceles de pelo negro para grasos y los de pelo blanco para polvos, independientemente si son de pelo natural o sintéticos. Podréis pensar que es una tontería, pero para esto siempre tengo el refrán de “quien lo lleva lo entiende”. Muy recomendado.
220 Beka , quizás es el que menos me ha llamado la atención y os explico el porqué. No es un pincel plano ni tampoco redondo, tiene una forma achatada. La forma que tiene, puede incitar a usarlo para difuminados, pero no lo recomendaría mucho ya que, al no ser redondito puede causar altibajos de intensidad en el difuminado, esto si eres principiante en el maquillaje. Si por supuesto eres pro en la profesión o llevas mucho tiempo maquillando verás que para difuminar va genial, lo único es que para principiantes no lo recomendaría tanto.
Brocha 100 Beka , ha día de hoy creo que es la brocha más suave que he tocado. Fin de la cita, jejej !No¡. Enserio chicas/os, la brocha es muy pero que muy suave, agarra el producto en polvo a la perfección y lo deposita en la zona deseada a la perfección también. Tengo muy pocas palabras para describir la sensación de trabajar y tocar esta brocha. ¿La necesitamos en nuestra vida?, no. Pero es un caprichito más que bueno. Muy pero que muy recomendada.
Sus mangos y virolas me resultan muy cómodos también. No pesan nada y tienen una medida muy buena en general. Los precios rondan entre los 6€ y 17€ aproximadamente según el modelo.
¿Ahora tocaba escribir la parte mala, verdad? Pues voy a ello. Lo malo de los pinceles y brochas de Beka Makeup es que solo disponen de 7 modelos. Para las “frikazas” de las brochas y pinceles como yo, esto es una angustia muy intensa. Señores de Beka Makeup, ¡queremos más! Vuestro publico lo espera, jeje
Ahora sí me pongo seria, en general las brochas están genial, tienen una variedad buena y una calidad mejor. Recomendadas para principiantes y profesionales, y lo que es mejor, para amas de casa. Estas van a ser las primeras brochas que me asigne para mí y para usar en casa.
Espero que la entrada os haya gustado y entretenido. Pido disculpas a los chicos de Beka Makeup por la demora del post. Ya estuvo escrito una vez y se esfumó…. Aquí lo tenéis con mucho cariño y con palabras sinceras. A mis lectoras, gracias por compartir este post y abrazo fuerte si dejas comentario.
Hola profesora Maria José me ha encantado el post,es bueno conocer diferentes marcas y en este caso poder apoyar a pequeñas empresas,me encanta su trabajo¡¡¡