Tenía muchas ganas de dedicar una entrada en el blog hablando sobre este tema. Me parece un tema muy interesante para invitaros a reflexionar un poco y con el foco dirigido a ayudaros en lo que pueda desde este medio. Considero y al mismo tiempo creo, que muchos maquilladores invierten tiempo y dedicación en herramientas que nos le van a repercutir en clientes. Intentaré ser clara y directa con esta entrada y por supuesto respetuosa con las personas que no compartan mi misma visión sobre el tema.

La semana pasada tuvo lugar en mi studio una clase de orientación laboral y personal con las chicas del curso profesional, entre otros muchos temas estuvimos hablando y debatiendo sobre la importancia de las redes sociales y su uso orientado a un fin comercial. Las redes sociales tienen que ser una herramienta para que nos conozcan, un sitio dónde enlazar nuestro trabajo con nuestra web o espacio online dónde poder compartir nuestros servicios profesionales.

Aunque puede parecer bastante obvia esta definición del uso de las redes sociales, nos encontramos continuamente con muchos alumnos que trabajan duro, día tras día, enfocados a un fin diferente, crecer en número de seguidores, única y exclusivamente.

Incluso está muy extendido poner los iconos de redes sociales en nuestra web de forma muy visible y con iconos bien vistosos, algo que no recomiendo en absoluto, puesto que lo último que queremos es que un posible cliente se salga de nuestra web y se distraiga entre las noticias de familiares y amigos que pueda encontrar en las redes. Conseguir visitas en tu web cuesta mucho trabajo como para pederlas de esta forma tan tonta. Las redes tienen que servirnos para atraer clientes a nuestra web, no lo contrario.

Por otro lado, muchos profesionales ni tienen web, dónde vender sus servicios, tener un espacio personal que pueda gustar a posibles clientes. Sólo trabajan y trabajan en las distintas redes sociales, dónde no tenemos el control de los datos y no podremos realizar acciones tan importantes como básicas de marketing. Si dejamos todo nuestro esfuerzo en manos de las empresas que gestionan las redes sociales, un simple cambio puede hacer que perdamos visitas en nuestro perfil o perder el control del mismo por una denuncia del perfil, etc. Y podemos ver como años de dedicación acaban en la basura.

Con esto no quiero decir que tener seguidores no sea importante, lo que quiero compartir es que es más importante tener una comunidad activa, que podamos controlar, que un número ingente de seguidores del que no sabemos nada.

¿Crees que tu cliente potencial está en Instagram?

Cuando hablo de redes sociales me refiero principalmente a Instagram. Esta red se ha convertido en muy poco tiempo en una de las más populares, también es mi favorita, pero, ¿la usamos correctamente?, sinceramente creo que no. Es muy fácil desviar la atención entre lo que es conseguir clientes y lo que es conseguir seguidores, yo  misma me he visto inmersa en una contradicción continua durante bastante tiempo, y es bastante fácil caer en la tentación de ver crecer nuestros números sin ningún fin más allá de alcanzar a más personas.

Deberías analizar qué retorno de la inversión tienes respecto al tiempo que dedicas a las redes sociales. El tiempo es dinero y si inviertes mucho tiempo en ellas, al menos debes saber si te repercute directamente en clientes, para saber si te merece la pena el tiempo invertido. Conozco a muchas personas que pasan horas delante de su móvil esperando un cliente que nunca llega. Y es precisamente porque no se han realizado una pregunta fundamental. ¿Cómo es mi tipo de cliente?.

¿Cómo es mi tipo de cliente?

Hay vida más allá de Instagram, aunque por defecto o por impulso sea el primer sitio dónde dedicarle tiempo, la verdad es que existen multitud de redes sociales, o fuera de ellas como nuestro propio barrio o ciudad, dónde encontrar a nuestros clientes. Pensamos que la gente que nos verá por Instagram nos aportarán clientes o visibilidad, pero eso no es del todo así. Tal vez, nuestro perfil de cliente es un perfil alejado de esta red social o incluso de Internet. Tal vez, nos resultaría más fácil encontrar clientes en Facebook o simplemente realizando un buzoneo por nuestra barriada. Lo que quiero decirte es que hay mil sitios dónde encontrar a tu cliente y debemos analizar cuál suelen ser sus hábitos y costumbres.

Un ejemplo muy claro dentro del maquillaje social, serían las madres de las novias o madrinas, la edad de ellas suele estar entorno a la mediana edad en adelante y precisamente no son consumidoras que podamos alcanzar en Instagram, y sería muy interesante pararse a pensar cómo y dónde contactar con este tipo de clientes porque tienen un ticket medio bastante elevado.

Mi opinión sobre el uso de Instagram

Considero que pasamos demasiado tiempo en esta red social, buscando clientes, información, entretenimiento etc y estamos equivocados. Por supuesto cada persona es libre de hacer con su tiempo lo que crea oportuno, pero tratándose de trabajo la cosa cambia, ya que como bien digo por ahí arriba el tiempo es oro, e invertirlo mal puede retrasar nuestro crecimiento profesional, que no es otro que el de vivir y obtener ingresos por la acción que desempeñamos, no la de llegar a 10k.

A día de hoy no me puedo quejar sobre el crecimiento de mi cuenta de Ig, ya que estoy obteniendo bastante feedback con el trabajo que comparto. Es cierto que he vuelto a cambiar mi funcionamiento en esta red, no comparto por compartir contenido, lo hago cuando me apetece y cuando el trabajo que hago lo merece y me gusta. Tengo que decir que cada día estoy más feliz por la decisión que tomé hace ya seis años. Abrir este blog, llevar adelante esta web y ofrecer aquí mis servicios es una de las cosas que me diferencian de mi competencia más cercana, puede parecer una tontería pero el tipo de cliente al que yo me quiero dirigir me encuentra a través de mi espacio web y en las redes en las que comparto.

Te animo a que te pares unos instantes y pienses bien que buscas cuando compartes contenido en Ig, ¿buscas clientes o buscas seguidores?, ¿realmente a tus clientes les interesa el contenido que estás compartiendo? si no es así quizás ya es hora de compartir un contenido de calidad y que realmente sea de interés para tu cliente potencial, así como elegir el sitio correcto donde publicarlo.

[ultimatemember form_id="22988696"]