Ya sabemos que están muy de moda las pieles luminosas, en algunos casos en exceso de brillo incluso. La cosa es que un efecto de luz en la piel puede quedar precioso, pero no siempre lo aplicamos bien.

IMG_5968

En esta foto que os muestro ( de una entrada pasada ) , podéis ver claramente que la piel va trabajada con sus luces y sus sombras y apenas da la sensación de que vaya recargada, al menos a mi no me lo parece.

La principal zona donde debemos aplicar el iluminador es en la zona alta de los pómulos, es decir, un poco más arriba de la mejilla. A simple vista parece muy fácil de aplicar, pero me temo que no es así.  Cada día en mi trabajo o por la calle veo a mujeres que se aplican el iluminador a modo de corrector de ojeras, una cosa que queda espantosamente fea. Tenemos que tener claro un concepto y es el siguiente: las imperfecciones se corrigen, y las zonas que queramos destacar se iluminan. No confundais los términos, porque son dos cosas distintas. Por otro lado también os digo que a la mayoría os venden como iluminador un corrector de ojeras más claro, como truco de belleza puede funcionar, pero lo ideal es tener un iluminador en sí. Los encontraréis en muchos formatos y de distintas texturas, de esto ya os hablaré en otra entrada para no enrollarme demasiado.

Strobing

Otra zona donde aplicaremos el iluminador es en la punta de la nariz y barbilla, siempre queda muy bonito en esas zonas, pero como consejo os digo que si tenéis una nariz o barbilla prominentes, saltéis ese paso ya que puede haceros el efecto óptico de aumentarlo más aun.

Un detalle que queda muy bonito cuando llevamos labiales con colores fuertes es iluminar el arco de cupido y un poquito los bordes del labio ( en poca cantidad ) . Esta zona iluminada embellece muchísimo el maquillaje completo así como dar unos toques leves en el arco de la ceja una vez hayas terminado de maquillar los ojos.

Con el resto que me quede en el pincel puedo pasar sin presionar mucho sobre el centro de la frente y tabique de la nariz, pero en estas zonas recomiendo muy poco producto.

En cuanto a los tonos, encontraréis de todo en el mercado. Para que os sea fácil distinguir os digo a continuación cuales os pueden favorecer más.

  • Pieles claras : iluminadores rosados y perlados.
  • Pieles morenas : iluminadores anaranjados y dorados.

Habría que indagar mucho más en el tema de los tonos de la piel para elegir el iluminador indicado, ya que no solo existen las pieles claras y oscuras. Dentro de cada tipo de piel, me refiero al tono, se encuentran los sub tonos, que pueden ser, rosados, amarillentos, verdosos, etc…  Pero para que os hagáis una breve idea os dejo arriba esas dos opciones.

Made with Repix (http://repix.it)

Uno de los que más me gusta usar es este duo de Nars, concretamente es el Dual Intensity #Frenzy. Os dejo link de la entrada del blog que os hice aquí. Tengo muchos iluminadores más, de hecho he descubierto uno hace muy poquito en H&M que me enamora.

Voy a aprovechar para deciros por aquí, que el próximo 18 de Enero comenzamos con el curso de Perfeccionamiento del Maquillaje en mi centro de Sevilla. Aun quedan plazas disponibles en turno de tarde y turno de mañana si os interesa, echad un vistazo AQUÍ.

Espero que la entrada de hoy os sirva de ayuda para aclararos un poco sobre donde y como aplicar el iluminador.

 

[ultimatemember form_id="22988696"]