En el post de hoy vuelvo a dejaros demostración vía fotos de la quinta clase del curso maquillaje profesional de 6 meses. Conforme van avanzando las clases vamos introduciendo diferentes técnicas de trabajo y correcciones. En la clase de hoy hemos trabajado principalmente la corrección visual de un ojo descendente en su extremo exterior. Antes de comenzar el post me gustaría compartir con vosotras lo que opino acerca de las correcciones del rostro en cuanto al maquillaje se refiere.

El simple hecho de tenerle que comentar a mi clienta que le tengo que hacer un tipo de maquillaje específico porque bien tiene los ojos saltones, o labios finos, ojos pequeños o quizás demasiado grandes … ese simple hecho me provoca un poco de angustia. Claramente lo que estoy haciendo es condenar a mi clienta a un tipo de maquillaje según sus rasgos faciales sin tener en cuenta su gusto u otras necesidades. Profesionalmente no me parece bien. Me gusta cubrir las necesidades de mi clienta primero sabiendo ¿que quiere ella?, una vez sepamos la necesidad de la clienta pasamos a asesorarla bajo nuestro criterio profesional y después pasamos a la práctica. Lo más importante es crear un look en el que resaltemos la belleza y no CAMUFLANDO O CORRIGIENDO. Acaso nos hemos parado a preguntarnos ¿ Ella es feliz así ?, probablemente la respuesta sea, Sí!!!! ¿porqué tenemos que llegar nosotros y decirle en toda su cara que necesita correcciones?

Cada rostro es bello tal y como es. Al colorearlo solo estamos resaltando zonas concretas de un determinado color. Potenciamos, profundizamos, definimos , realzamos …. ¿pero corregir?… ¿Acaso somos cirujanos plásticos?

Esa parrafada de arriba es mi opinión personal, luego me encuentro con lo que debo de enseñar  o no a mis alumnas que es otra cosa diferente. En la clase doy mi opinión y muestro el rechazo que le tengo a las correcciones, pero evidentemente tengo que enseñar  a hacer correcciones, así que me pongo manos a la obra:

Lo primero que debemos de saber es que con la técnica que vamos a usar vamos a corregir visualmente, es decir no vamos a cambiar de forma el ojo, ni se le va a levantar por arte de magia ni nada de eso. Solo vamos a aplicar distintos colores, líneas y sombreados de manera estratégica para que nuestro cerebro o cerebros de quienes la miran,  perciban esa zona con una forma distinta a la original.

A continuación en la foto podréis observar que no lleva un maquillaje nada especial para corregir su ojo descendente. Solo lleva un poco de color rojizo en el extremo y una linea a ras de pestañas que se ensancha levemente en la zona exterior también. En la foto la linea se ve muy definida, pero en realidad era un poco difuminada, sobre todo en el extremo.

En esta foto de arriba podéis valorar como su ojo desciende y con un simple delineado pasamos a crearle una mirada un poco más elevada, pero solo eso. No hemos corregido su forma, sigue estando descendiente. Lo único que hemos hecho es aplicar una línea estratégicamente para que nuestro cerebro perciba una forma distinta a su forma original, solo eso.

No se si llegáis a entender el mensaje que quiero manda con este post… Estaré encantada de explicarlo largo y tendido mediante mis videos de instagram .

Dato de interés: Lleva aplicadas pestañas postizas en el ojo que lleva maquillado :)

[ultimatemember form_id="22988696"]