Tenía muchas ganas de pasarme por aquí para daros una charla que normalmente doy en mis clases. Me crispa los nervios cuando me imponen lo que está bien en maquillaje y lo que no está bien. Si es cierto que hay unas pautas a seguir y unos conocimientos que debes saber para maquillar una piel, pero lo más emocionante de todo es que ¡NO HAY REGLAS!
Desde que me dedico a esto han sido muchas escuelas por las que he pasado, muchos compañeros a los que he conocido y muchas clientas de mente cerrada a las que he atendido. Siempre me ha gustado aprender y escuchar a mis profesores, hice mi primer curso de maquillaje en 2003, y por aquel entonces ya me creía maquilladora, ( si pudiera volver atrás me daría un buen tirón de orejas ).
Durante casi 7 años después más o menos hasta 2010 -2011 , estuve trabajando el maquillaje como había aprendido en los distintos cursos a los que asistía esporádicamente. Pero un día me cansé, me aburría como una ostra haciendo siempre los mismos pasos, aplicar maquillaje, matizar, colorear ojos, colorete, labios y mascara de pestañas. Esos eran los pasos y el desarrollo, tal cual. Fue entonces cuando empecé a buscar otro tipo de formación, alguna en la que me dejaran ser yo, en la que pudiera experimentar, pero sobre todo en la que entendiera que el maquillaje es un arte y no unas simples matemáticas.
Para mí lo que me importa para diferenciar un buen maquillaje es el resultado final, no me interesa el proceso, no me interesa si lo hace con pincel o con un rastrillo, siempre y cuando tenga un buen resultado y la persona que lo vaya a llevar esté cómoda.
Antes de seguir quiero dejar claro que este es mi punto de vista, y es lo que a mi me gusta trabajar, no significa que sea lo mejor, pero si es lo que a mi me funciona en mi día a día y en cada maquillaje que realizo. A mis alumnas les aconsejo y les enseño como desarrollar mejor un trabajo, pero luego ellas son libres de poder ejecutarlo como más cómodas se sientan.
¿ QUE TRABAJAMOS ANTES, EL ROSTRO O LOS OJOS ?
No hay un orden a seguir, puedes empezar por donde quieras. Lo que yo suelo hacer es analizar que tipo de trabajo voy a desarrollar. Si voy a trabajar un look muy neutro y de poco énfasis en los ojos puede que trabaje primero el rostro. Pero si voy a realizar una técnica elaborada en los ojos con sombras que puede que tengan mucha pigmentación, trabajaría primero los ojos, ya que así me aseguro de poder limpiar cómodamente todo lo que ensucie, ya que todos somos humanos y lo más normal es que ensuciemos las ojeras, de esta forma te aseguras un trabajo limpio.
SI LLEVAS MUY MARCADOS LOS OJOS LOS LABIOS NO.
Y digo yo…. ¿ porqué ? Esto es algo que oigo muchas veces y que incluso me han llegado a decir un stand de una firma muy conocida. Claro que si se puede llevar los ojos y labios recargados al mismo tiempo, lo único que hay que hacer es nivelar la intensidad del look en general, y por supuesto hacer un trabajo muy limpio donde no haya nada que haga pensar a nuestro cerebro que hay un exceso de maquillaje.
Hay un sin fin de reglas para romper, desde aquí os vuelvo a decir que en el maquillaje NO HAY REGLAS, existe vuestra imaginación y existe un método de trabajo que desarrolla cada maquillador, siempre válido si el resultado es válido. Solo rompiendo las reglas podréis experimentar lo maravilloso de esta profesión que es crear arte en el rostro de mujeres y hombres que necesitan de nuestros dotes para embellecerse más.
Estoy en plena iniciación de varios cursos y en estos días estamos dando mucha caña en clase con este tema, por eso me he animado a dejaros este post. Si os interesa conocer como desarrollamos las clases te dejo este curso que comienza en breve. PINCHA AQUÍ