Buenas de nuevo. ¿Os sorprende el enunciado del post?. A muchas os sonará de leerlo en mi blog, ya que es la entrada con más visitas que he tenido hasta el momento. Llevo tiempo queriéndola rescatar y actualizarla. Entradas así son necesarias al menos para mí. A veces hay que tomar un tiempo y analizar lo que hacemos, el camino que llevamos y valorar si es buena dirección o no.

La profesión del maquillador al igual que otras ha pasado por etapas difíciles. Los que llevamos tiempo en ella hemos tenido que adaptarnos al tiempo que vivimos e ingeniárnosla para que todo siga marchando bien. Como os digo el post que os voy a compartir es antiguo, así que os dejo con el texto que publiqué en 2014

Hoy vengo con una charla bastante extensa para tos@s vosotros@s.

  • Desde hace bastantes meses en mis clases de formación, dedico un tiempo a la orientación laboral. Hablo de mi trayectoria y doy consejos e ideas para introducirse en el mercado laboral como maquillador. Hablo de la importancia que tiene el ser conocido, ya sea a gran escala, como en pequeña escala. Por ejemplo, si vas a trabajar en un pueblo o barrio de tu ciudad, es importantísimo que la gente hable de ti, de tu trabajo, de lo que haces. Para ello hay que desarrollar un buen trabajo profesional y bien hecho, que el cliente se sienta cómodo y salga de nuestras manos con ganas de volver. No podemos tratar a los clientes como nos de la gana, esto ayudará a que el cliente hable bien de nuestro trabajo, y sin animo de lucro aconsejarán a sus amistades que pasen por nuestras manos.

 

  • Otro punto importante es el de las famosas redes sociales, a mi sinceramente me ayudan en un porcentaje bastante alto. La gente ve como trabajo, ven que siempre estoy en continua formación y movimiento, hablo de productos que uso, las cosas nuevas, comparto trabajo de clientas, etc… Para que os hagáis una idea, si un sábado tengo 10 clientas para maquillar, al menos 6 me contactan por que ven mi trabajo en redes sociales. 
    Actualmente este punto no es así. Antes me contactaba un numero alto por redes sociales, solo conocían de mi lo que publicaba en redes. Esto sigue siendo así en gran parte, pero ha aumentado notablemente el numero de mujeres que me contactan por alguna amiga, familiar o conocida que le ha hablado de mí en persona. Esto es importante porque ahora ya no me contactan por lo que ven en una foto, ahora lo hacen por la recomendación directa de otra mujer. Esto es muy positivo para mí y para mi trabajo. Hablan de mí y de lo contentas que quedaron con mis servicios. Eso hace que las clientas sigan creciendo en numero y confiando. 
  • Pero claro, no es oro todo lo que reluce. No penséis que yo hice mi curso de maquillaje y al día siguiente ya sonaba el teléfono como por arte magia para trabajar. Es aquí donde la mayoría se equivoca. No os podéis imaginar la de lagrimas que me ha costado y me cuesta el mantenerme a flote. Yo pago mi seguro e impuestos, con lo qué tengo que facturar X para poder asumir esos gastos y generar un sueldo normal. Alguna que otra me ha preguntado ¿ María José, me hice la pagina en Facebook y no me han salido clientas ? ó ¿maquillé a mi vecina gratis y no me ha llamado ninguna amiga? , y yo me quedo:  ¿ como ? ¿ me preguntas eso? pero sí solo han pasado dos semanas desde que terminaste tu curso de iniciación.

          Para que os hagáis una idea, mi primer curso de maquillaje lo hice en 2003, han pasado 16 años (esperad que me acabo de quedar                 flipada de ver que ha pasado tanto tiempo) . Pues a día de hoy 2017 sigo formándome. Me formo de la mano de otros profesionales,             de firmas cosméticas…. Siempre intento buscar cosas nuevas que ofrecer a mis clientas y alumn@s.

  • Hay que ser constante, eso es primordial, dedicarle más horas de las que tiene un día. Ofrecerte a todo lo que te pueda interesar, yo he pasado mucho tiempo trabajando gratis o cobrando una “caca” , perdonar la palabra pero es así. Se han aprovechado de mí, de mi trabajo, de mi poca experiencia y lo que peor llevaba no era eso, era el que no se me valorara como profesional. Yo misma dije ; ¡ Hasta aquí hemos llegado ! . Cuando me llaman para alguna sesión de fotos o pasarela y me preguntan si puedo  ir o no, lo que hago es  presentarles mi presupuesto, si lo pueden cubrir bien, pero si no, no voy y punto.

          En este punto también he madurado mucho, ahora simplemente me junto con gente que realmente valora lo que hago. No me                          molesta en absoluto que una clienta me diga en mi cara “que caro”, si me lo dicen os podréis imaginar mi respuesta….. “pues ve a lo                barato”. No siento que pierda una clienta, siento que gano tiempo, valioso y necesitado TIEMPO

  • Ahora decido yo, pero ¿ por qué ? . Pues por que ante todo valoro la profesión del maquillador, amo lo que hago y trabajo en lo que me gusta. Porque tengo 12 años de experiencia demostrables y seis años dedicándome a la formación. Porque a día de hoy aún sigo aprendiendo.

         Y esto chicas y chicos, es una verdad como un templo. Tenéis que valoraros a vosotras y a vuestro trabajo. Cambiamos la vida de                     muchas mujeres con el maquillaje  y es importantísimo que pasemos un rato de vez en cuando pensando en que hacer y que inventar             para seguir creciendo como profesionales del sector. Quizás es un camino duro, pero es el que hemos escogido, es nuestra profesión la           que está en juego. Requiere de mucho esfuerzo y sacrificio, pero al mismo tiempo es tan gratificante. Soy tan feliz maquillando :) :)

Señoras y señores, las cosas no caen del cielo como por arte de magia. Hay que currarselo, ser constantes, dedicarle tiempo, seguir formándose y volverle a dedicar aun más tiempo. Esto no te pesará si realmente amas lo que haces y valoras tu profesión. No debemos tirar la toalla a la mínima, hay que ser insistentes, ser siempre los primeros, estar en todos los “fregaos” , solo con esfuerzo y dedicación lograreis vuestros objetivos. Yo os animo y los que me conocen saben que presto mi ayuda a todo el que me la pida ya que, ante todo también soy COMPAÑERA.

Espero que este discursito os ayude y os haga ver que no todo es tan fácil.

Pues toda esa parrafada es la que os dejé en 2014. He puntualizado algunos puntos con una letra más clara para contaros que es lo que pienso actualmente.

Hoy verdaderamente me gustaría leer tu comentario, quiero saber que opinas y por qué momento estás pasando si estas en esta preciosa profesión. Anímate y escribe tu experiencia.

[ultimatemember form_id="22988696"]