HISTORIA DEL MAQUILLAJE

Rimmel

Desde hace muchas semanas ando muy obsesionada con la cosmética vintage. Voy curioseando todo el tiempo vía internet, foros y tiendas de antigüedades sobre los primeros productos cosméticos, formulaciones, envases, etc… Y me ha sorprendido gratamente el mundo tan interesante que hay sobre el principio de la cosmética. 

Hoy en día tenemos al alcance de nuestra mano cualquier tipo de producto cosmético. En el mercado podemos encontrar productos para cubrir cualquier tipo de necesidad, pero esto no siempre ha sido así. La industria de la cosmética y la belleza tuvo que comenzar en algún momento. 

Hoy voy hablaros de los inicios de Rimmel London, una empresa que nació en el año 1834 y que ha día de hoy sigue siendo una marca líder y muy conocida entre las consumidoras de maquillaje y cosmética. 

 

 

 

EUGENE RIMMEL

Era hijo de Hyacinthe Mars Rimmel, perfumista francés muy famoso, que en 1834 dejó París para instalar su boutique de perfumes y cosmética en la calle Albermarle de Londres, con su mujer y su hijo Eugene. Pronto esta boutique se convirtió en un lugar deseado para las mujeres más sofisticadas de Londres que buscaban lujo e innovación en cosmética y fragancias para el cuidado de la piel. Por supuesto Hyacinthe fue un maestro muy admirado y famoso, pero realmente quién revolucionó el mundo de la cosmética fue su hijo Eugene Rimmel. 

Con tan solo 14 años Eugene comenzó a experimentar sus propias mezclas consiguiendo resultados que superaban incluso a los de su propio padre. Lo sorprendente del trabajo de Eugene es que transmitía y creaba de manera natural. Un emprendedor decidido e innovador. 

 

Curso de Maquillaje Profesional

3 PLAZAS DISPONIBLES

Trabaja como maquillador profesional y consigue vivir del maquillaje.

En este curso trabajaremos para que desarrolles tu propia técnica de trabajo. 

Cada lunes en horario de tarde, comenzamos el día 20 de Enero, 2020

 

The house of Rimmel

Eugene abrió su propia casa de perfumes y cosmética en la calle Strand Street de Westminster bajo el nombre “The House of RImmel”, y en el año 1842 se hizo cargo del negocio familiar al completo. Gracias a esa adquisición del negocio pudo lanzar su trayectoria internacionalmente y así se creó una reputación de ser un creador de fragancias y  productos de belleza  únicos.

 

Rimmel era imparable

Marcaba una gran diferencia en su trabajo además de realizar muchos avances en la belleza. Una curiosidad es que fue pionero en introducir catálogos de pedidos por correo, una idea completamente nueva en el mundo de la perfumería y la cosmética. Y otra curiosidad fue la venta de abanicos perfumados para que las mujeres pudieran usar y así dejar su fragancia en lugares como la ópera. E incluso llegó a crear una fuente de perfume para la Gran Exposición en 1851. Esta fuente llamó la atención de la reina Victoria y a partir de ese momento lo nombró su perfumista oficial, un galardón que difundió su nombre y fama en todo el mundo. 

Sin duda era un verdadero pionero, sus creaciones fueron más allá de los perfumes. Él realmente quería convertirse en el “Rey de los cosméticos y las fragancias”. Escribió y publicó varios libros de perfumes, que se convirtieron en un las primeras Biblias de la belleza. 

Su producto más famoso hoy en día

Estoy segura, que muchas de vosotras al igual que yo durante mis inicios en el maquillaje, lo que conocía de Rimmel era la máscara de pestañas e incluso así llamaba a cualquier máscara de cualquier marca. Rímel, rímel rímel. ¿Qué persona en el mundo no sabe lo que es un rímel? 

El rímel sin duda alguna es uno de los productos de maquillaje más famosos y más vendidos en el mundo. Esta creación de Eugene fue realmente la que lo impulsó a tener un hueco en la historia del maquillaje. En 1869 creó “Superfin” la primera máscara de pestañas comercial no tóxica.

En tiempos anteriores, las mujeres se maquillaban las pestañas con pociones y pomadas para así oscurecerlas. “Superfin” era una mezcla de polvo de carbón y vaselina, y aunque no era un producto demasiado estable se popularizó por toda Europa. 

Rimmel siguió creciendo y construyendo todo un imperio no solo en Westminster. Abrió tiendas en París y Nueva York. También un jardín de flores y una destilería de aceites esenciales en Niza. También fue pionero en en la creación de los primeros enjuagues bucales y probablemente también de las primeras formulaciones de los desodorantes. 

 

OTROS DATOS

En 1875, el edificio original de la Casa Rimmel se calcinó completamente debido a un fuerte incendio. Después de eso Eugene trasladó su perfumería a uno de los sitios más famosos e históricos de hoy día donde está situado el hotel “The Savoy”

Murió a la edad de 67 años, el 15 de marzo de 1887. En el libro de fallecimientos de la iglesia lo describieron como “El principe de los Perfumistas”

Su familia dirigió la compañía hasta el 1949. En ese año la vendieron a otra compañía de Londres que la mantuvo hasta el 1996. En ese año es cuando la adquirió Coty, quien actualmente es una de las empresas líderes del mundo de la belleza por la cantidad de marcas que gestionan. 

Debéis saber que el enfoque principal de la venta de “Superfin Water Cosmetique” nombre que adquirió más tarde tras mejorar la formulación, no estaba enfocada a las mujeres ni a sus pestañas. Estos productos nacieron con la finalidad de ser un colorante de bigote y barba para hombres. Era una mezcla de jabón y pigmento en forma de barra sólida que se mezclaba con agua. Y con la ayuda de un cepillo de cerdas rígidas los hombres podían peinar y colorear sus bigotes y barbas. 

En 1917 fue cuando se adaptó la formulación y se lanzó como una de las primeras máscaras destinadas a usarse únicamente en las pestañas y las cejas. En esos años no solo Rimmel hizo este lanzamiento, casas como Maybelline también lanzaron sus máscaras. Era normal que otros perfumistas y cosmetólogos de la época lanzaran sus formulaciones ya que era un tiempo en el que había mucha demanda de estos productos. 

Podcast

No te pierdas mi podcast de Maquillaje Profesional donde podrás oír más sobre la historia de Eugene Rimmel.

Actualidad

Hoy en día los productos Rimmel se siguen vendiendo en perfumerías y grandes almacenes, siguiendo los principios de su fundador que era poder acercar la belleza a todo el mundo. 

 

Para poder realizar este post he tenido que buscar mucha información sobre la marca e ir verificando que lo que os quiero contar es real y no invenciones de internet. Me he ayudado de las siguientes fuentes para realizar mi post : Cosmeticksandskin.com , Lisaeldrige.com , Wikipedia , Rimmellondon.com , Coty.com , Vanitatis.elconfidencial.com y pinterest para las imágenes. 

Me encantará que compartáis conmigo toda la información que pueda faltar aquí para ir completando y actualizando este post de manera periódica. También agradeceré vuestras propuestas sobre otras marcas y sus inicios. Me encantará poder ir contando y recopilando información. 

Sin más, muchísimas gracias por vuestro apoyo siempre

[ultimatemember form_id="22988696"]