LA HISTORIA DEL
protector solar
En el episodio de hoy os traigo un tema muy interesante y sorprendente. Os voy a hablar de la historia de los protectores solares. ¿Conoces cuáles fueron sus inicios?, ¿quién los creó?, ¿y con qué fin?. No te pierdas el episodio de hoy, porque te cuento todo lo que necesitas saber sobre su historia.
PROTEGERSE DEL SOL ES UNA GARANTÍA DE SALUD, VIDA Y JUVENTUD
Hoy en día no podríamos vivir sin protegernos del sol. Independientemente del clima o la zona en la que vivas, protegerse del sol es casi una garantía de salud, de vida y de juventud. En mi caso, siempre que salgo de casa voy protegida del sol, sea verano o invierno. Sabiendo y conociendo lo necesario que es este cosmético en la actualidad, mi pregunta es, ¿qué hacían antiguamente para protegerse del sol?. Pues se protegían con diferentes ungüentos, barro, telas y sombreros, leche y grasas de animales, ocultos en cuevas en las horas de más temperatura, los egipcios incluso creían que dentro del agua no se quemaban la piel, etc…
Durante siglos, protegerse del sol y evitar quemaduras en la piel ha sido un tema de interés social. Culturalmente, las personas de tez blanca siempre han estado socialmente mucho mas aceptadas y mejor vistas que las personas con la tez más oscura. Sólo a partir de la década de los 50-60 comenzó a cambiar este hito y poco a poco se comenzó a poner de moda el bronceado, también aceptado por la moda de baño que por aquellos tiempos causó mucho impacto y revuelo social.
Estar bronceado en estas décadas, contaba de las personas, que habían podido disfrutar de unos días en las orillas de alguna playa o en el disfrute de alguna piscina. Pero no quiero hablaros del bronceado ni de los bronceadores, aunque más adelante os contaré una anécdota histórica muy curiosa también, ahora quiero hablaros de la historia del protector solar como cosmético.
EL PRIMER
protector solar
Nació por pura necesidad durante la segunda guerra mundial, y su uso era exclusivo para militares. Los soldados, pasaban muchas horas seguidas en combate, y concretamente los que estaban destinados en el Pacífico, sufrían quemaduras de extremada gravedad, causándoles molestias, dolores y bajas. Este fue el principal motivo por el cual, el militar y farmacéutico Benjamin Green investigó hasta descubrir en el año 1944, que la parafina (extraída del petróleo), creaba una fina capa que, aplicada en la piel, protegía a ésta de los rayos solares. Está patente fué adquirida por la compañía farmacéutica Merck & Co., quienes mejoraron esta formulación enfocándola al comercio vendiendo un protector solar que al mismo tiempo bronceaba.
Fue un auténtico boom en los primeros años de la década de los 50. Coppertone era el nombre de este producto, “copper” de cobre y “tone” de tono. La textura de este protector solar era muy similar a la que tenemos actualmente, una crema densa y blanca, con un olor fresco a jazmín, y con propiedades protectoras. Ya he contado que el producto fue un boom. Su publicidad también lo fue. La cartelería, la propaganda, los artículos y el mismo bote, mostraban a una niña pequeña, perseguida por un perrito negro que le tiraba del bañador. Ese tirón dejaba al descubierto el culete blanco de la protagonista.
Contado todo lo anterior, solo me quedan dos cosas que compartir. La anécdota sobre cuándo comenzamos a broncearnos de manera social a la que hice referencia antes, y hablaros de mi protección solar favorita.
Socialmente no estaba bien visto que una mujer de bien llevase la piel bronceada, pero esto cambió cuando la conocidísima Coco Chanel en la década de los años 20 se bronceó sin pretenderlo mientras pasaba unos días en el yate del duque de Westminster. En aquellos años, Coco era una de las personas que marcaba tendencia y absolutamente todo lo que hacía, diseñaba o decía se ponía de moda. Podéis imaginar, que ese tono tostado de Coco Chanel fue imitado por todas las mujeres que la seguían.
CREMA SOLAR INVISIBLE
Sobre mi protección solar favorita no me voy a extender demasiado por aquí. En el episodio del podcast, si encontraréis mucho más detalles sobre ella. Solo os comentaré qué es la Crema Sola Invisible de Cr Cosmetics. Una crema que lleva en el mercado muy poquitas semanas, y que ha llegado para quedarse y desbancar a protectores solares muy reconocidos. Te recomiendo visitar la web de cr-cosmetics.com para conocer más en profundidad la formulación de esta crema. Te dejo aquí mi cupón BYMARIAJOSE con el que podrás disfrutar de un 10%- en toda la web.