Hace varios días os pregunté por Instagram acerca de los problemas e inconvenientes que os encontráis a la hora de hacer fotografía en el maquillaje. Me sorprendió para bien la participación que hubo, me distéis muchísimas ideas y muchos temas interesantes de los que hablaros en los próximos post.
Me animo a hacer estos posts relacionados con la fotografía y el maquillaje, porque desde hace ya meses, recibo muchísimas peticiones acerca del tratamiento y revelado que le hago a las fotos que veis en mis redes sociales, sobre todo en Instagram.
Un Proyecto Personal
Ya os conté por redes que esto me lo iba a tomar como un proyecto personal, en el que os iré compartiendo una vez a la semana mediante este blog, videos, ejercicios y trucos cómo podemos sacar partido a la fotografía que hacemos a nuestros trabajos de maquillaje, ya sean en clientes o en nosotras mismas.
Antes de comenzar me gustaría deciros que podéis sentiros libres de dejar por aquí vuestras preguntas sobre lo que necesitéis saber sobre este tema. Yo no soy experta en fotografía, ni mucho menos, os resolveré lo que pueda por mi misma y lo que no, posiblemente os lo resuelva Marco (mi marido), el es realmente quien me está enseñando todo lo que sé hoy día.
Empecemos por el principio. ¿Qué significa la palabra fotografía?
Fotografía significa “dibujar con luz”, por lo cual, debemos de entender que de forma inherente la fotografía es arte y que su principal ingrediente es “La Luz”. (sin luz, no hay foto)
Vivimos una revolución tecnológica donde la imagen tiene una relevancia muy importante y la competencia existente hace que los niveles de calidad fotográficos se hayan disparado. Hoy es más importante que nunca saber transmitir nuestro trabajo a través de buenas fotografías, ya que, al igual que una buena fotografía puede destacar por su calidad, una mala imagen puede transmitir una mala sensación.
Esta exigencia hace que si nuestro trabajo está relacionado con la imagen, debemos de cuidarla al extremo y tener conocimientos básicos de fotografía que nos permitan expresar y mostrar la calidad de nuestros maquillajes.
Nunca como hasta ahora, la multidisciplinariedad ha sido tan obligada. No basta con saber maquillar, ni conocer todas las técnicas actuales, es necesario cubrir ciertas competencias para poder llegar a la gente de forma correcta y poder vender nuestro trabajo.
Una de mis recomendaciones es que si de verdad quieres diferenciarte de tu competencia tengas un buen trabajo fotográfico, ya que es algo que por desgracia muchos profesionales pueden obviar o restar importancia.
No hace falta tener un equipo profesional, ni convertirnos en fotógrafos profesionales, solo con tres conceptos importantes podremos llevar la calidad de nuestra fotografía a otro nivel.
- Tenemos que entender cómo funciona una cámara, ya sea ésta una cámara de móvil, compacta o réflex. Todas comparten los mismos principios básicos de fotografía. Funciones que nos ayudarán a controlar la entrada de luz a nuestra cámara.
- Estudiar la calidad de la luz, si el ingrediente principal de la fotografía es la luz, tenemos que ser conscientes de la importancia que juega la misma en nuestra imagen. Por tanto debemos de forzarnos para buscar la mejor condición de luz para nuestra fotografía. Buscaremos luces suaves o rebotadas, evitando las luces duras y directas para obtener sombras difusas y suaves, que harán resaltar el maquillaje del rostro. Para fotografía en el maquillaje recomiendo empezar con un aro de luz, que nos ofrece una iluminación bien distribuida y una sombra muy controlada a un precio bastante asequible.
- La composición fotográfica no es más que ordenar los elementos que aparecen dentro de una imagen con cierto orden y estética. Existen multitud de reglas de composición que nos ayudarán a mejorar el aspecto final de nuestra fotografía, obteniendo una mejora rápida y evidente en la calidad artística de nuestras imágenes.
Siguiendo estos tres consejos te estarás introduciendo en el mundo de la fotografía profesional y aunque el camino es muy extenso, también es bonito y enriquecedor. Disponer de más herramientas para trabajar significa obtener mejores resultados y ganar tiempo y sabiduría. Espero que te sientas atraída con este bonito mundo que guarda mucha relación con el arte del maquillaje.
Te recuerdo que tanto en este post cómo en los de las próximas semanas iré compartiendo mucha información valiosa para que mejores tus trabajos fotográficos aplicados al maquillaje. Tómalo cómo un regalo para tu aprendizaje. Tan sólo me gustaría pedirte que del mismo modo que recibes esta información, la regales a otras personas a las que pueda interesarle, recuerda que lo que das a otros, también te los estás dando a ti :)
Empieza tu camino y libérate artísticamente
Maravilloso y valioso post, como todos los que nos brindas. Muchas gracias.
Muchas gracias Idaira. Me alegra de que te sirva de ayuda.
Muchas gracias por tener esa percepción sobre los post. Intento sumar valor y compartirla siempre que pueda con vosotros. :)
Muchas Gracias Maria Jose por compartir gratuitamente tus conocimientos, esta claro que eres generosa!
En las próximas semanas encontrarás más información sobre este tema. Espero poder ayudarte en lo que necesites. :)
Muchas gracias a ti, por dejar tu comentario en esta entrada :)
Graciass por este post. Me va a venir genial!!
Muchísimas gracias por compartir tus conocimientos, son de gran ayuda. A ver si consigo mejorar mis fotos con los próximos tips que nos des. Un besazo enorme
Hy there, an amazingoffering
To qualify click on the link below
https://drive.google.com/file/d/1e-ar82D2RpJu6onLgmMZKt14eN2rCYpD/preview