Paint Pot
MAC COSMETICS
PODCAST 91
Hoy os hablo de uno de los productos que más tiempo llevan en mi maletín de maquillaje. Los Paint Pot de Mac Cosmetics son productos versátiles que dependiendo de como los uses te aportarán un acabado u otro. Los puedes utilizar tanto en ojos como en la piel y labios, dependiendo de lo que busques la utilidad será diferente.
No te pierdas el episodio de hoy, en el te hablaré de todos los detalles de este nuevo relanzamiento por parte de Mac Cosmetics.
Eyeliner online
APRENDE DESDE CASA
Con este curso online tienes la oportunidad de aprender desde casa. Aprenderás a realizar un eyeliner perfecto, con pasos muy sencillos y con una técnica fácil de controlar. Con la ayuda de los videos que encontrarás en este curso y mis explicaciones como maquilladora profesional, aprenderás a realizarte un perfecto delineado de ojos.
Como ya os he dicho en el episodio de hoy, llevo años utilizando estos productos. En 2015, escribí una entrada en este mismo blog, hablando sobre ellos. Aunque algunos de los tonos de los que os hablo ya no están disponibles, os dejo con el texto y con las fotos que publiqué en ese momento. Seguro que os sirven de ayuda.
Os enseño uno de los productos que utilizo casi en el 100% de los maquillajes que realizo a mis clientas de maquillaje social. Se trata de los Paint Pot de Mac Cosmetics.
Conocí los Paint Pot por otros blogs hace ya unos años. Como casi siempre me pasa, me costó decidirme a comprarlos, primero porque no sabia que tal me iban a ir y segundo por que tienen tantos colores que no sabia cual iba a resultarme mas ponible.
El primero que compré fue el tono Painterly. Es sin duda el que mas uso, le veo un montón de utilidades para maquillar, aunque casi siempre lo utilizo como prebase para neutralizar las posibles pigmentaciones del párpado, es decir, para unificar el color. Al ser un producto de textura cremosa se trabaja muy bien por todo el párpado. Se puede aplicar tanto con el dedo como con pincel. Este tono concretamente lo suelo aplicar con los dedos y lo modelo con un pincel tipo 217 de Mac. Este color es ideal para trabajar el arco de la ceja, e ir degradando color en dirección hacia el párpado móvil, deja esa zona muy natural y con una apariencia desnuda en la piel.
El siguiente que mas uso es el tono GroundWork. Lo suelo trabajar igual que el Painterly a diferencia de que con este tono no suelo llegar al arco de la ceja. Al ser un tono más oscuro, los degradados de color para trabajar los ahumados se quedan muy bien difuminados. Para ahumados en marrones, verdes y ocres me encanta.
Los tonos Perky y Rubenesque también los suelo usar mucho pero no para ahumados. Cuando quiero intensificar alguna sombra dorada o cobre el tono Rubenesque es ideal, de echo, a la mayoría de mis clientas de edad avanzada les queda muy favorecedor. Rubenesque tiene muchos colores en uno solo, me explico. A simple vista se ve dorado, pero al moverlo te encuentras que tiene subtono anaranjado, melocotón, y le veo hasta un poco rosado. Perky es un tono rosa palo, sin destello. Y al igual que Rubenesque lo uso para potenciar sombras mas claras o con destellos.
Y por ultimo pero no menos importante esta el tono Blackground. Los ahumados mas intensos los trabajo con este tono. Es el mas pigmentado de todos, con solo una pizca de producto tienes para todo el párpado móvil. Para trabajar con los pigmentos sueltos es el que mas uso, ya que me potencia muchísimo los colores sin variarlos de tonalidad. Este es el ultimo que he comprado y es el que menos he usado hasta el momento pero sin duda pronto se convertirá en mi inseparable.
Estos son los cinco tonos que yo tengo, en total tienen a la venta 23 tonos, a cual mas bonito.
Todos tienen un tacto graso y modelable pero al secarse se queda muy fijo en el párpado. Normalmente si lo usas en su justa medida no hace pliegues y se mantienen durante muchas horas intactos.
Yo los recomiendo muchísimo porque son productos que me facilitan mucho el trabajo a la hora de maquillar, son productos limpios y fáciles de aplicar. Se degradan muy bien y puedes mezclarlos con cualquier tipo de color de sombras.
Su precio en tienda es de 20´50€, el envase es de cristal y de producto trae 5g . A algunas puede que os parezca poca cantidad, pero creedme cuando os digo que se usa muy poco producto y que cunde muchísimo.
No tienes el Constructivist???!!! peroperopero CÓMO ES POSIBLE!!?? :)
Es mi sombra favorita. La tengo tiritando, es MARAVILLOSA!
Siempre me llamó mucho el Rubenesque pero no sé si le daría mucha salida al final.
También tengo el Painterly y el Groundwork y el único que uso algo es el groundwork pero vamos, como el Constructivist NINGUNO :)
Justamente estoy preparando un pedido a Mac Pro, y el Constructivist está dentro de mi lista. :)
Hola preciosa, mi favorito sería el negro, aunque veo algún rosa que tampoco me desagrada.
Besos