Preparación y perfeccionamiento
DE LA PIEL
Siempre recibo muchos mensajes en los que me preguntan ¿cómo preparo la piel antes del maquillaje?, ¿cuales son mis bases favoritas?, ¿cómo consigo estos acabados tan jugosos?, etc..
Hoy os voy a responder todas esas preguntas que os surgen y además os contaré muchas cosas más. Así que estad atent@s porque esto empieza ya. Este será un contenido muy especial y de valor que simplemente hago como agradecimiento por todo el cariño que he recibido en estas últimas semanas.
COMENZAMOS
Voy a partir de la base y contando que la experiencia que tengo en trabajar pieles, es la experiencia que he podido adquirir durante estos más de 12 años trabajando con clientas y alumnas de la zona de Sevilla y alrededores. Os cuento esto, porque partiendo de esta base podréis sacar en claro que el tipo de pieles que te encuentras por esta zona suele ser muy neutral, me explico: no he tenido la opción ni la oportunidad de poder maquillar en muchas ocasiones alguna piel negra o piel asiática, por más que me gustaría. Si he tenido acceso a diferentes tonos o alturas, ya que por aquí si coincides con mujeres algo más morenas y bronceadas además de mujeres extremadamente blancas, cosa que me apasiona.
Por este motivo, la técnica y el tipo de productos que tengo en mi maletín están condicionados a ser los que son. No tendría mucho sentido tener unas bases o productos para trabajar pieles negras si entre mis clientas no es lo habitual.
Soy maquilladora, no cosmetóloga
Otro apunte que quiero hacer antes de comenzar es, que vais a notar y a ver, que mi kit de preparación de la piel es muy básico. Se trata de un kit basado en el sentido común y en mi experiencia como MAQUILLADORA. No trabajo con ningún tipo acido ni tratamiento específico para según qué pieles. Os cuento esto, porque en los últimos meses se han puesto muy de moda entre muchas maquilladoras hablar de glicolicos, retinoles, vitamina c, entre otros. Cosa que entiendo y me parece normal por el echo del nacimiento de un montón de productos nuevos y marcas que trabajan con ese tipo de composiciones, ingredientes y formatos. Pero no termino de asimilar la libertad con la que se habla y se recomiendan a veces este tipo de productos. Considero que los profesionales en medicina estética, deramtologos y cosmetologos son realmente los que tienen la potestad para hablar y recomendar con fundamentos y conocimientos este tipo de productos con ingredientes tan agresivos.
Productos de limpieza
Deep Cleansing Oil, DHC
Primer producto de limpieza que os muestro y que he conocido gracias al maquillador Mario Dedivanovic. Se trata de un aceite limpiador. Este aceite me gusta por lo suave que resulta en la piel. Retira cualquier tipo de producto e impurezas y es muy agradable al tacto. Lo uso especialmente en las clientas que llegan maquilladas o traen restos de algún producto de maquillaje. También lo suelo usar en pieles más deshidratadas y secas, ya que este producto además de limpiar aportará un extra de hidratación a la piel.
Lancome Bi-Facil Visage
También utilizo para desmaquillar este bifásico de Lancome. Es un bifásico como otro cualquiera. Elimina de manera muy suave cualquier residuo de maquillaje incluso los de larga duración.
Este tipo de productos y de marcas las utilizo simplemente por el valor que le dan algunas clientas al producto que estas utilizando.
Sé que su precio es un poco elevado y hay otros en el mercado más económicos que tienen las mismas características. Normalmente lo suelo comprar en perfumerías como Primor o Druni que suelen tener descuentos de hasta el 50%
Lo utilizo para desmaquillar cualquier tipo de pieles. El residuo que deja no es nada graso y también ayuda a hidratar la piel.
hidratación
Para hidratar la piel dispongo de diferentes productos en el maletín que cubren las principales necesidades que mis clientas puedan necesitar en ese momento. Mis conocimientos para determinar con que tipo de piel voy a trabajar se reducen simplemente a reconocer el estado en el que se encuentra la piel de mi clienta, piel totalmente grasa, grasa localizada en algunas zonas (mixta), piel seca, piel seca con descamación, piel excesivamente roja, piel con acné, etc… También me he encontrado en alguna ocasión pieles con alguna enfermedad que no se catalogar con ningún nombre y ninguna etiqueta, pero que también existen y a veces necesitan de nosotras como profesionales del maquillaje.
Ahora os voy a mostrar los productos que llevo en mi maletín actualmente y que voy utilizando según las necesidades que mi clienta necesite. Dependiendo de las necesidades tendré en cuenta la densidad, textura, tiempo de absorción o evaporación y el residuo que tienen cada uno de los productos. Usando un poco nuestro sentido común y teniendo unos conocimientos básicos sobre el estado de la piel y la cosmética, utilizaré para preparar la piel el producto que mas beneficio vaya a aportar.
Camellia Water Cream, CHANEL
Quizás, de todos los productos que tengo para hidratar la piel, este sea el que más me gusta junto con una bruma que os muestro un poco más adelante. Tiene una textura muy ligera y agradable además de ser una crema muy fresca y rica en agua.
Va a aportar la hidratación justa sin dejar la piel pastosa e incomoda, y aportará luminosidad a la piel.
Su formato me parece muy cómodo de llevar en el maletín y también cómodo de usar.
Lo suelo usar en todo tipo de pieles, teniendo en cuenta que si me encuentro una piel demasiado seca y con descamación no notaré mucho el aporte de luz e hidratación.
HidraBio Serum, Bioderma
Este sérum está indicado para pieles sensibles, secas y muy secas. Me gusta por lo ligero y lo cómodo que es en la piel. No deja apenas residuo.
Me parece un buen producto para aplicar antes del maquillaje, al no notarse ni pesar en la piel, no modificará la duración del maquillaje más tarde.
Su formato me parece cómodo y su precio es bastante asequible.
Suelo usarlo sobre todo en las pieles sensibles.
Superfood Kefir-Tea, ELEMIS
Esta bruma es otro de mis productos favoritos que llevo en el maletín. El olor fresco y la sensación de bienestar que deja en la piel es lo que más me gusta de este producto. Además del aspecto saludable y piel fresca.
Es una bruma hidratante con extractos de té Rooibos rica en antioxidantes.
La utilizo especialmente para hidratar las pieles más grasas, ya que no va a dejar ningún residuo que perjudique el trabajo posterior.
The Dewy Skin Cream, TATCHA
Quizás esta crema de alta cosmética sea uno de los productos más interesantes que llevo en el maletín. La tengo desde principios de año, pero no ha sido hasta hace unos meses que la he introducido en mi rutina y método de trabajo.
Es una crema que aportará una hidratación muy importante a la piel. El aspecto que deja es el de una piel constantemente hidratada y luminosa. La textura que tiene es muy suave y agradable y no resulta pastosa.
La uso en pieles normales, secas y muy secas a modo de mascarilla. La aplico después de limpiar la piel evitando la zona de los ojos y la dejo actuar durante el tiempo en el que tardo en maquillar los ojos de mi clienta. Una vez maquillados retiro la cremita completamente sin dejar ningún residuo y volviendo a hidratar con una bruma.
Lo hago de este modo, porque este tipo de cremas no se terminan de perder en la piel, la notas constantemente y es agradable, pero puede perjudicar el trabajo de color que realicemos más tarde.
especial piel
MasterClass – 12 / Febrero / 2020
El próximo 12 de Febrero de 2020, tendrá lugar en mi estudio de Sevilla, una formación exclusiva sobre preparación de la piel y maquillaje de la misma.
Será una clase muy íntima con solo cuatro asistentes donde trataré de contar y exponer todos mis conocimientos y técnicas para embellecer la piel de nuestras futuras clientas, independientemente del estado en la que estas nos lleguen.
Hablaré sobre los productos que suelo utilizar y el motivo. Haré una demostración de como trabajo la piel consiguiendo un acabado jugoso y que pueda aplicarse a novias e invitadas sin que el resultado sea excesivo.
Además de la master class con toda la información, recibirás un kit con algunos de los productos que utilizaré en la demostración para que puedas poner en práctica todo lo aprendido.
Toda esta información que te facilito no termina aquí. Puedes acceder al podcast donde te cuento que bases de maquillaje son las que llevo actualmente en mi maletín de novias e invitadas. En esta información adicional al blog podrás conocerme un poquito más, así que te invito a oírlo y por supuesto a compartir con todas las personas que consideres les pueda interesar :)