Aquí tenéis la segunda entrega sobre maquillaje y fotografía. El tema que abarcamos hoy es de especial importancia también, al igual que el primero, que si no lo has leído aun puedes hacerlo ahora, la importancia de la fotografía en el maquillaje.
Actualmente la gran mayoría de personas, no damos un paso sin publicarlo en las redes sociales. Todos solemos compartir fotos de un viaje, algún plato de comida muy bien presentado, un atardecer, momentos de nuestro día a día, y por supuesto también lo que hacemos profesionalmente. Este último es para mí, mi principal motivo para estar en las redes sociales. Compartir mi trabajo en redes sociales ha hecho que mi cartera de clientes, crezca notablemente en los últimos años, y creedme, la mayoría de los clientes nuevos que vienen, lo hacen por las fotos que ven en mis redes sociales.
Cada fotografía nos revela un mundo impresionante, a veces desconocido y en otras ocasiones simplemente nos depara una visión diferente de lo que conocemos hasta ahora. Si aplicamos esto al maquillaje vosotros mismos veréis como vais a comenzar un nuevo aprendizaje, donde tu ojo se entrena para poder ver a través de la pantalla cosas que en directo pasan totalmente desapercibidas. Y los que os dedicáis ya al maquillaje y hacéis fotos, sabéis muy bien a lo que me refiero.
El sentido real de una fotografía está más en lo que transmite que en lo que muestra realmente, al menos ese es uno de los motivos por los cuales me gusta fotografiarme a mi misma.
¿Por qué es necesario tener conocimientos de fotografía en el maquillaje?
A continuación os dejo varios puntos que para mí son de especial importancia y que por su puesto tengo en cuanta para poder crecer con mi proyecto:
¿Por qué es importante la fotografía en el maquillaje?
- 1. Diferenciación: Si queremos destacar entre toda la competencia tenemos que ofrecer calidad y transmitirla. Considero que es un error conformarnos solo con lo que mejor sabemos hacer, que en este caso sería maquillar. Complementar nuestra profesión con otros conocimientos va a hacer que nos destaquemos del resto.
- 2. La primera impresión es muy importante: Entrar en un feed, web, o book de trabajo, con una baja atracción visual posiblemente hará que desconfiemos del trabajo de esa persona, aunque su técnica sea muy buena, ya que no se apreciará. Genera confianza mimando cómo se va a compartir tu trabajo. Si cuidas este punto estás cuidando a tu clientela.
- 3. Mejora las oportunidades de compartir: Si queremos que nuestro trabajo tenga transcendencia debemos de ofrecer un nivel alto de atracción visual, un buen contenido dónde se pueda apreciar el tiempo que le dedicas a exponer tu trabajo será recompensado en las rrss.
- 4. Ofrece más información: Aunque parezca obvio, a veces nos olvidamos que una fotografía da información, y muestra exactamente cómo trabajamos y qué nivel de técnicas y conocimientos tenemos. La fotografía es el aporte perfecto para hacer llegar toda esta experiencia, pero a veces, si no sabemos bien tratar nuestras imágenes podemos estar transmitiendo todo lo contrario y desinformando al cliente.
- 5. Ayuda a tomar decisiones: El usuario que ve tus fotografías puede ser un cliente potencial, y como todo cliente, debemos de apoyarle visualmente de forma correcta para que pueda tomar una decisión con respecto a tu producto, como maquillarse contigo, pedir presupuesto, etc. Una buena imagen hará que crezca nuestra repercusión y también nuestros contactos con clientes.
Recomendaciones para tus trabajos de fotografía y maquillaje
- 1. No escatimes en fotografías: Haz muchas fotos, prueba, prueba y prueba. Si estamos empezando a cuidar nuestras fotografías, es normal que tengamos “miedo” a la cámara y a posar, a probar y volver a probar, cuando esto es lo más natural del mundo. Hoy día con las cámaras digitales tenemos la posibilidad de hacer clic sin que nos cueste ni un céntimo, así que prepárate tu sesión y realiza muchas fotografías, no te conformes con un resultado que crees correcto, puedes estar dejando pasar la oportunidad de encontrar la fotografía top.
- 2. Busca una buena iluminación: De este punto ya hemos hablado con anterioridad, de la importancia de la luz, y su correcta exposición. etc.
- 3. Busca/Trabaja con un profesional TFCD: Si nuestra limitación es muy real en cuanto a la fotografía, siempre puedes ponerte en contacto con algún profesional que haga TFCD y hacer un proyecto conjunto. De este modo empecé yo y creedme, aparte de conocer a gente preciosa en todos los sentidos, me ayudó a conocer como se trabaja en las sesiones de fotos y rodajes. Sin duda una de las experiencias más enriquecedoras por las que he pasado profesionalmente.
Hasta aquí llega esta segunda entrega del tema maquillaje y fotografía. De nuevo me gustaría invitaros a participar en los comentarios del post o en las redes sociales. Puedes exponer cualquier tipo de pregunta que desees y por supuesto aportar algo sobre tu experiencia profesional, esto segundo nos enriquece a todos.
Comparte esta información, puede ser muy valiosa para otras personas, recuerda que lo que das te llega con valor duplicado.
Hola!!! Me ha encantado el post!! Recientemente he sido consciente de la importancia de la fotografía en mis trabajos y cada día me interesa más el tema… ?
Hola!! Tan enriquecedor como todo lo que compartes!!
Podrías aclararnos lo que es un TFCD?? Quizás podrías hablarnos en algún post sobre hacer ese tipo de contactos, cómo se llega, qué se debe o no hacer… Nunca he asistido a una sesión profesional y sería de ayuda tu experiencia.
Muchas gracias!!
Hola Maria Jose. ¿Podrías decirnos qué cámara utilizas tu? Me gustaria comprarme una para mejorar mis fotos de Instagram pero no tengo ni idea de qué cámara es la mejor para detalles y para captar el maquillaje de manera real. Gracias
Hey Look what we have for you! a goodoffers
Just click on the link below to qualify
https://bit.ly/2HRZoay