Justamente en el post anterior os hablaba un poco sobre el uso de Instagram si eres empresa o tienes un pequeño negocio. Os contaba que quizás vuestro cliente no estaba en esta red tan famosa, y me resultaba un poco penoso que invirtiérais tiempo en ella sin obtener beneficios económicos. Todos sabemos que desde hace ya bastantes meses Ig tiene un funcionamiento diferente en cuanto a las publicaciones que hacemos los usuarios.

Queridísimo Instagram, TODOS odiamos tu algoritmo.

Esto no es ningún secreto ni por supuesto una novedad, a menudo veo usuarios de esta red quejándose del dichoso algoritmo de Ig, incluso he llegado a ver algún movimiento y comunidad pidiendo explicaciones a Ig por este penoso cambio que han ejecutado las personas tan inteligentes que estudian marketing de redes y que por supuesto trabajan para Ig.

Estas personas tan inteligentes creen haber dado con la clave de algoritmo para mostrarnos en todo momento lo que queremos ver y por supuesto que a ellos les repercuta económicamente. ¿Que es lo que a los usuarios no nos cuadra de todo esto? Pues muy fácil, nosotros mediante el botón de seguir escogíamos a quien queríamos ver y a quien no, y ellos han pensado que su algoritmo nos va a facilitar la vida y nada más lejos de la realidad.

 

Era muy simple, Instagram nos enseñaba en orden cronológico todo aquello que ya antes habíamos afirmado que queríamos ver. Sencillo, fácil, cómodo de usar!!!

Por supuesto muchos sabíamos que esto no sería así siempre, ya que, si no, ¿que beneficio iba a tener Ig? sin meternos publicidad a los usuarios. Era muy guay pero no era lógico que todos los usuarios tuviésemos la misma visibilidad, pequeños comercios a la altura de grandes firmas, freelancers como yo al mismo nivel de visibilidad que conocidas influencers… Nadie estaba por encima de nadie y eso al usuario final le molaba, a mí me encantaba, todo en orden cronológico, ¡eso molaba!.  Claro, al usuario final le molaba, pero a las grandes empresas pues no tanto. Si ellos pagan, quieren tener unos derechos y por supuesto una exclusividad.

¿Qué dice Instagram de todo esto?

Ellos dicen que con el nuevo algoritmo nosotros veremos lo que nos gusta ver, y se basan en las interacciones que nosotros como usuarios hacemos. Pero claro se olvidan de un dato importante:

No todos los usuarios interactuamos con los demás por que nos apasione lo que comparten. A veces damos likes por compromiso, también comentamos las fotos de amigos y familiares y eso no significa que los quiera estar viendo en primera plana todo el rato.

Otro dato es que no solemos interactuar con cuentas de nuestra competencia, pero aun así las seguíamos para ver que se cuece, ahora al no interactuar con ellas simplemente no nos aparecen.

Lo que es cierto y evidente es que desde que el algoritmo en Ig está en nuestras vidas las publicaciones no llegan a los demás con la misma difusión que antes. Ya tengas millones de seguidores como si tienes 100, y me recuerda a otra etapa pasada cuando Facebook comenzó a dar las opciones de anuncios a las fan pages o empresas, pasó exactamente igual. Los likes, comentarios y crecimientos de las cuentas se han estancado.

Instagram quiere que paguemos para conseguir llegar a nuestros seguidores. Y por eso limita la repercusión, especialmente de las páginas de empresa.

Entiendo perfectamente a los usuarios que han mostrado su queja a través de las redes acerca del algoritmo, la entiendo pero para nada la comparto, ya que con la queja no conseguimos nada. Ellos son los que mandan y como usuarios de esta red pues nos tenemos que aguantar, no van a cambiar su algoritmo por muchas quejas que haya, ya que si cambian disminuirán sus ingresos y las personas inteligentes que ahí trabajan no cobrarán lo que ahora.


Lo que hacía instagram tan especial era la facilidad de ver como interactuban las personas con cada publicación que se hacia, los likes, comentarios, que compartieran tu publicación, eso daba energía y por supuesto daba ganas de seguir trabajando en tus fotos. Pero ahora que eso se está perdiendo que sentido tiene que sigamos trabajando durante tanto tiempo en subir fotos de calidad. La motivación no se despierta porque el resultado no se corresponde con el trabajo y tiempo que invertimos. Creo y  noto que hay una disminución de interactuación de los usuarios. No se comparten fotos con tanta asiduidad como antes y es una verdadera pena que los mentes brillantes de Ig no se den cuenta de eso.

Por supuesto esto está afectando a pequeños comercios, artistas, artesanos, tiendas on line, etc, ya que si tienes el perfil  como empresa aun lo tienes más complicado, aparecerás de los últimos en el feed, para aparecer más arriba tienes que pagarle dinerito al señor Ig y el te mostrará, cuando se te acabe ese dinerito volverás abajo y luego volverás a pagar de nuevo más dinerito y es una cadena que empieza y no sabes cuando acaba.

Ha día de hoy nunca he querido hacer una promoción pagada a través de Ig, siempre he pensado que pasaría lo que os he detallado ahí arriba. Una vez que se acabe la promoción vuelta a bajar y entonces tendré que volver a pagar, así que no es una opción que haya barajado en absoluto. Pienso que las promociones pagadas en Ig tan solo les pueden ir bien a grandes empresas que invierten mucho más dinero del que puede pagar un pequeño comercio, ellos pagan promociones de muchos euros y claro, si les es más efectivo.

 

Conociendo el nuevo funcionamiento que tiene Ig ¿Quien quiere seguir invirtiendo tiempo ahí?

Todos los nuevos gurús del marketing on line y redes sociales te dirán que debes compartir imágenes de calidad, textos super trabajados que acompañen a las imágenes, que interactues con otras cuentas, que inventes ideas para que la gente comente y comparta, etc… Pero sabéis que, me canso de eso, ya que yo quiero seguir compartiendo mis fotos como siempre, no dispongo de muchas horas libres al día como para invertirlas en Ig para que luego encima no las muestre. Quiero que la gente me siga por como soy y lo que comparto, no quiero tener que dedicar millones de horas extras para gustarle a Ig y que me muestre, mi cliente no está en Ig, así que a mí no me sirve de mucho dedicarle más tiempo del que merece.

Por supuesto no quiero desmotivar a nadie ni mucho menos deciros que no uséis esta red, después de todo sigue siendo mi favorita. Pero si os diría y ya os lo he dicho en otros posts, que estudies  el tiempo que inviertes en Ig, considero que ya no merece tanto la pena como antes y que no mola tanto. Hacer fotos de calidad, retocarlas, crear un texto, todo eso requiere mucho tiempo como para no recibir nada a cambio. Te propondría que pensarás y buscases donde invertir el tiempo y que por supuesto te repercuta en clientes.  Si te sirve de algo, yo estoy apostando e invirtiendo el tiempo donde puedo controlar todo, que es en este espacio web.


Me he animado  a escribir este post gracias al que compartió hace meses Lelelerele.com en su web, ella es una artesana que trasmite mucho y tiene una cuenta de Ig donde merece la pena invertir tiempo. Sus creaciones son muy hermosas. Lelelere.com

 

[ultimatemember form_id="22988696"]