Smokey Eyes
Historia y evolución
Cierto es que no suelo compartir muchos trabajos sobre la técnica de ojos ahumados por aquí. Siempre me centro más en acabados menos evidentes y que requieran menos tiempo de ejecución.
En esta entrada voy a hacer una excepción y voy a hablaros sobre maquillaje smokey eyes, diferentes acabados, su evolución e historia, entre otros temas más que también abarcaré en este post.
¿Qué es un smokey eyes?
Un smokey eyes u ojos ahumados, no es otra cosa que una técnica más de maquillaje. Bien resumido: “Un smokey eyes es una técnica de maquillaje” . Ahora bien, ¿en qué consiste esa técnica?. Pues consiste en el desvanecimiento de color de manera progresiva, ordenada y sin saltos bruscos de color. Resumiendo: Realizar un degradado de color.
Otra definición que también es válida y que oigo mucho en otras compañeras y alumnas es: “ir de más intensidad de color a menos”. Y así es, básicamente consiste en eso. Partir de un color más puro y profundo e ir desvaneciendo poco a poco, hasta perderlo completamente.
Para hacer estos degradados, difuminados, desvanecimientos o como queráis llamarle, podéis partir de un solo color. Con paciencia y mucha técnica perderlo sobre la piel, o podéis realizar un difuminado un poco más orgánico donde os ayudéis de diferentes colores para poder realizar un fundido perfecto en la piel.
Técnicas para difuminar hay como profesionales del maquillaje. Cada uno tiene su truco o técnica para fundir o perder color y creo que para dominar esta técnica lo mejor es aprender y observar como lo hacen otros compañeros y más tarde adaptarlo a tu propio método de trabajo para poder crear nuestro propio Smokey Eyes paso a paso o tutorial.
MAQUILLAJE SMOKEY EYES
¿Cuándo nace esta técnica?
Pues ciertamente no se conocen datos concretos. Son muchas las mujeres del pasado que ya se maquillaban haciendo sus ojos notar, ya fuera con técnicas de color difuminadas o con más carácter y definidas.
Podemos saber, por los libros de historia, documentales y películas ambientadas, que en los años 20 uno de los “makeup looks” más característicos de la época eran unos ojos con un acabado redondeado en cuanto a forma y un color muy intenso que bien podría ser un pigmento de color negro, básicamente de los pocos cosméticos que existían por aquel entonces.
La mujer de los años 20 ha marcado tendencia durante décadas y aún lo hace, mostrándonos una mujer femenina, atrevida, fuerte y llamativa.
Evolución del maquillaje de ojos ahumados
A lo largo de las décadas existen diferentes modas y tendencias en cuanto a los “makeup looks” que se han ido llevando. Diferentes colores de moda, delineados, direcciones, etc… Es en 2008 cuando empiezan a moverse looks muy grisáceos y difusos, acabados intentando recrear ese efecto negro humo, pero aún muy alejados del típico ojo ahumado que hoy día conocemos.
Durante años esta técnica ha sido reconocida por los colores oscuros sobre todo, como marrones, café. Sin embargo este concepto también ha evolucionado a smokeys de colores morados, azules, verdes y de otros tonos profundos, manteniendo siempre la técnica del efecto ahumado y el degradado como concepto principal. Es una técnica que se puede hacer perfectamente en cualquier ojo, ya sea grande o en ojos pequeños, en todos quedará fantástico.
Más arriba os contaba cómo hacer smokey eyes: desde trabajando solo con un color o con la ayuda de varios tonos que nos ayuden a realizar una transición un poco mas difusa hasta lograr fundir el color en la piel.
Yo tengo varias maneras de hacer este trabajo. Con la que realmente disfruto, que es haciendo un fundido total con un solo color. Otra es la utilización de varios colores, así es cómo casi siempre lo suelo desarrollar en clase porque es la técnica que considero más completa y profesional, ya que abarca muchos pasos importantes que son especiales para llevar un control total del trabajo. Y por último, está el cómo le realizo la técnica de ojos ahumados a mis clientas. En las clientas busco un acabado bonito y perfecto pero también rápido de ejecutar. En este caso es la suma de varias técnicas rápidas y herramientas grandes que abarquen amplios espacios para difuminar con rapidez.
Os muestro aquí esta paleta de sombras mates de Kat Von D, que tengo desde hace relativamente poco tiempo, y que se ha convertido en una de mis básicas para realizar estructuras de ojos ahumados, tanto en formaciones, como en clientas. Los tonos que tiene son muy violáceos y sucios, concretamente los tonos que más me suelen gustar.
En cuanto a las herramientas que uso, te recomendaría no perderte mi lista de correo electrónico, donde en unos días mandaré información sobre mis herramientas favoritas para realizar la técnica de ojos ahumados.
emperatriz infantil
LA HISTORIA INTERMINABLE
Gracias por poner en valor este trabajo que realizo. He tardado más de lo normal en hacer este post, porque al estar en casa con las niñas por la pandemia, todo se ralentiza demasiado.
Me alegrará y motivará mucho tus comentarios en esta entrada y también el que compartas esta información con las personas a las que les pueda gustar o entretener.
Como siempre leerte es una gozada. Me ha sorprendido mucho la referencia a la historia interminable, es una de las películas más bonitas que hay (Atreyuuuuuuu) ?. Un post precioso.
Me ha encantado el post! ?